18 de marzo de 2025. Tras un ajustado proceso de selección, estos son los 20 equipos finalistas que participarán en la Competición Catalana de miniempresas, que celebraremos en Barcelona el próximo 3 de abril:
- Arview de Colegio Jesuïtes Sarrià - Sant Ignasi (Barcelona).
- BeeBloom de Colegio Montserrat (Barcelona).
- BeeGreen de Jesuïtes Lleida - Col·legi Claver (Lleida).
- Belcroprants de Colegio Padre Damián Sagrados Corazones (Barcelona).
- Better Minds de Colegio Bell-Lloc (Girona).
- Bioink de Instituto Torre Roja (Viladecans-Barcelona).
- EcoCord de Colegio Sagrat Cor Sarrià (Barcelona).
- Ecoflow de Instituto de Vilafant (Les Forques, Girona).
- EcoGrow de Colegio Montserrat (Barcelona).
- ECOnnect de Col.legi Claret (Barcelona).
- GluGluSpain de Colegio Jesús-Maria Sant Gervasi (Barcelona).
- Meal B Eat de Instituto Torre Roja (Viladecans-Barcelona).
- Nana Dreams de Colegio Jesuïtes Sarrià - Sant Ignasi (Barcelona).
- Ordinem de Instituto de Sales (Viladecans-Barcelona).
- Plant-Eat de Fedac-Horta (Barcelona).
- Reclick de Colegio La Salle Reus (Reus -Tarragona).
- Sigma de Colegio Regina Carmeli (Rubí – Barcelona).
- Soulspace de Col.legi Claret (Barcelona).
- Tappi de Colegio Jesús-Maria Sant Gervasi (Barcelona).
- Xatrac de Colegio Jesús Maria San Andreu (Barcelona).
La Competición Catalana, patrocinada por Schneider Electric, Nationale-Nederlanden, FedEx, Naturgy, EY, ManpowerGroup y HP Inc servirá para elegir los proyectos catalanes que participarán en la Competición Nacional de miniempresas, que celebraremos en mayo en Madrid.
El objetivo del Programa de miniempresas de Junior Achievement es fomentar las habilidades emprendedoras de los jóvenes como la creatividad, el esfuerzo o el trabajo en equipo. Gracias a la mentorización de voluntarios profesionales de diferentes empresas y al apoyo de los docentes, los jóvenes adquieren las competencias que les han permitido diseñar sus propios proyectos de emprendimiento.