NOTICIAS

Madrid acoge a los jóvenes más emprendedores en la XIX Competición Nacional de Emprendimiento de Junior Achievement

Madrid, 14 de mayo de 2025. La Fundación Junior Achievement reúne en Madrid a los 100 jóvenes emprendedores finalistas de su Competición Nacional de Emprendimiento, que este año celebra su decimonovena edición. Durante dos jornadas —el 21 y 22 de mayo— se presentarán 36 proyectos innovadores creados por estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad.

Los equipos participan en tres categorías:

  • miniempresas: Dieciseis equipos de estudiantes de ESO, Bachillerato, y FP de Grado Medio optarán al premio a la mejor miniempresa, que reconoce al mejor proyecto emprendedor liderado por jóvenes de hasta 18 años.
  • Quince equipos de estudiantes de Universidad y Formación Profesional Superior, mayores de 18 años, compiten por conseguir el premio a la mejor Startup juvenil, atendiendo a la viabilidad de sus proyectos.
  • Además, este año habrá una categoría especial en la que competirán los equipos de Bachillerato y Formación Profesional que han utilizado mejor la Inteligencia Artificial para crear sus proyectos de emprendimiento.

El mayor encuentro de emprendimiento juvenil

La Competición se desarrolla en dos jornadas cargadas de emprendimiento y aprendizaje. En la sesión del miércoles, 21 de mayo, el Vivero de Empresas de Carabanchel acogerá el Maketplace y el Venture Place: los participantes de miniempresas montarán sus stands y presentarán sus proyectos al público y a un jurado profesional. Por su parte, los participantes de Startup Programme y los equipos de Emprendimiento con IA, defenderán sus proyectos en un pitch ante el jurado.

A largo de la jornada, el jurado, a través de entrevistas breves, valorará la calidad y viabilidad de los proyectos y los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del programa. El jurado tendrá en cuenta la calidad y originalidad de los proyectos presentados, su carácter innovador y su viabilidad.

En la segunda jornada se celebrará la entrega de premios, que tendrá lugar el jueves, 22 de mayo, en el Centro Cultural Conde Duque.

Los ganadores de la Competición en las categorías de miniempresas y Startup Programme representarán a España en la GEN-E, la competición europea que se celebra en Atenas entre el 1 y el 3 de julio.

Una experiencia real de emprendimiento educativo

Durante el curso escolar 2024-2025 más de 9.000 jóvenes se han formado con los programas de emprendimiento de Fundación Junior Achievement.

Los programas miniempresas y Startup Programme de Junior Achievement permiten a los estudiantes adquirir competencias clave como la creatividad, el trabajo en equipo, la comunicación, la resiliencia y la toma de decisiones, a través de la creación y desarrollo de un proyecto real. Todo el proceso se desarrolla con el acompañamiento de voluntarios del mundo empresarial y con la colaboración activa de docentes.

“Los programas de Junior Achievement trasladan el emprendimiento del aula al mundo real. Lo que ocurre aquí no es una simulación, es una experiencia educativa transformadora”, explica Lucía de Zavala, directora general de Junior Achievement.

Alianzas que hacen posible el cambio

El programa de miniempresas cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Emprende, y como patrocinadores con Schneider Electric, FedEx, Volvo Financial Services, EY, Naturgy, Nationale-Nederlanden, ManpowerGroup y HP Inc. Por su parte, Startup Programme cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Emprende, y como patrocinadores con Naturgy, SAP, Fundación PwC, BNY y SpainCap.