Bruselas, 13 de octubre de 2025. EU Code Week 2025 ha arrancado oficialmente con un evento online de alto nivel que reunió a responsables políticos, educadores, innovadores y líderes comunitarios de toda Europa. Esta iniciativa tecnológica, respaldada por la Comisión Europea a través del programa Digital Europe, busca empoderar a los jóvenes mediante el aprendizaje digital y la programación.
En su 13ª edición, Code Week se consolida como un movimiento europeo de referencia. Solo en el último año, ha llegado a más de 10 millones de jóvenes, convirtiéndose en una de las experiencias de aprendizaje digital más inclusivas e impactantes del continente. Gracias a una red activa de docentes, embajadores y socios tecnológicos, la iniciativa demuestra cómo la colaboración puede transformar la educación digital a gran escala.
Durante el evento inaugural, Victor Negrescu, vicepresidente del Parlamento Europeo, destacó Code Week como un ejemplo de éxito europeo, subrayando la importancia de la alfabetización digital como base para la innovación y la inclusión. Por su parte, Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, reafirmó el compromiso de la Comisión para garantizar que todos los europeos cuenten con las competencias necesarias para participar en un futuro digital competitivo y soberano.
El tono del encuentro estuvo marcado por los valores de Digital Europe: apertura, colaboración e inclusión.
Desde JA Europe, Salvatore Nigro, CEO de la organización, animó a los jóvenes europeos a ver la programación como una herramienta de progreso y participación:
“A todos los jóvenes de Europa: este es vuestro momento para construir los pilares de nuestro futuro digital compartido. Programar es más que una habilidad; es el lenguaje de la oportunidad y la innovación.”
Durante las mesas redondas, se compartieron experiencias inspiradoras sobre cómo comunidades, centros educativos y empresas están trabajando juntos para hacer del aprendizaje digital algo práctico y motivador.
- En el panel “El poder de las comunidades en el futuro digital de Europa”, moderado por Annie Bergh, presidenta del Consejo de Code Week, participaron Georgia Laskaris (Grecia), Madhumalti Sharma (Luxemburgo) y Cindy Smits (Bélgica), con una intervención en vídeo del Prof. Dr. Alessandro Bogliolo (Italia). Todos ellos rindieron homenaje a los educadores y voluntarios que son el motor de Code Week.
- En la segunda mesa, “Del aula al empleo: afrontando el reto del aprendizaje en IA”, moderada por Diana Filip, se abordó cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y el mundo laboral. Participaron representantes de Uni Systems, Vodafone Foundation, HP, Accenture y First Move Productions, quienes compartieron ideas para garantizar que el aprendizaje en IA sea inclusivo, práctico y centrado en las personas.
El evento también incluyó presentaciones creativas como Girls in Digital Week (WIDE&CO), Code with Minecraft (Microsoft) y los Hackathons de EU Code Week (AllDigital), que muestran cómo el movimiento sigue creciendo gracias a la innovación y la acción local.
La jornada concluyó con un mensaje inspirador de Dr. Borhene Chakroun, director de UNESCO, quien destacó la importancia de las alianzas globales para ampliar el acceso a competencias digitales y oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida.
Para cerrar el lanzamiento, Diana Filip, directora adjunta de JA Europe, invitó a todos a sumarse al movimiento:
“Invita a alguien nuevo a Code Week — juntos, podemos duplicar el impacto.”
Con el inicio de EU Code Week 2025, el mensaje es claro: el futuro digital de Europa se construirá desde las comunidades que aprenden, crean e innovan juntas.