NOTICIAS

España brilla en Atenas: Link3rs gana dos premios en el Gen-E 2025, la mayor competición europea de emprendimiento juvenil

7 de julio de 2025 – España ha dejado una huella imborrable en Gen-E 2025, la mayor competición europea de emprendimiento juvenil, celebrada en Atenas del 1 al 3 de julio. Con la participación de más de 1.000 jóvenes de 50 países, este evento, organizado por Junior Achievement Europe bajo el amparo de la Comisión Europea, se ha consolidado como el principal escaparate del talento emprendedor juvenil en Europa.

Gen-E ha contado con la participación de cuatro equipos españoles, elegidos entre los más de 400.000 estudiantes que han participado este curso en programas de emprendimiento de Junior Achievement en toda Europa. Durante la competición, tres equipos han resultado premiados, lo que confirma el potencial del talento emprendedor universitario español:

  • Link3rs, de la Universidad de Barcelona, ha logrado el Premio BNY Mellon Resilient Futures Award. Además se ha alzado con el tercer puesto en la categoría Start Up of the Year 2025, lo que la sitúa en el Top 3 de startups juveniles europeas.
  • Lokutor, de la Universidad Carlos III de Madrid, han sido premiados con el Avanade Digital Innovation Online Award.
  • Better Minds, del Colegio Bell-Lloc de Girona, han obtenido el tercer puesto del Social Impact Innovation Award de Nationale-Nederlanden Group.

Link3rs: Doble premio europeo para una startup con impacto

Procedente de la Universidad de Barcelona, Link3rs ha sido galardonado con el BNY Resilient Futures Award y ha obtenido además el tercer puesto en la categoría Start-Up of the Year 2025, compitiendo con los mejores equipos universitarios de Europa.

Su innovadora plataforma de traducción simultánea basada en inteligencia artificial mejora la accesibilidad lingüística en eventos, rompiendo barreras idiomáticas y democratizando el acceso al conocimiento internacional.

El BNY Resilient Futures Award reconoce a startups con visión de futuro que demuestran resiliencia e innovación al diseñar soluciones para los sistemas del mañana. Este premio celebra ideas y proyectos que no solo abordan los desafíos actuales de la sociedad, sino que también anticipan y se adaptan a las tendencias futuras, garantizando sostenibilidad y fomentando el crecimiento en un entorno en constante cambio. La solución de Link3rs encarna precisamente estos valores: inclusión, adaptabilidad tecnológica y enfoque social de largo plazo.

GreenChain, LokutorAI, BetterMinds y GreenChain: talento español con propósito

Junto a Link3rs, otros tres equipos españoles han brillado en Atenas con proyectos de alto impacto:

  • LokutorAI (Universidad Carlos III, Madrid), premiados en Gen-E Virtual con el Avanade Digital Innovation Award, han creado un sistema de podcasts personalizados por inteligencia artificial que ofrece contenidos únicos adaptados a los intereses y estilos de cada usuario. Este galardón reconoce a los jóvenes emprendedores que mejor aplican sus competencias digitales para idear soluciones innovadoras que resuelvan problemas a través de la tecnología, como la inteligencia artificial.
  • BetterMinds (Colegio Bell-lloc, Girona), obtuvieron el tercer puesto en el NN Group Social Impact Innovation Award. Este premio reconoce a los equipos que han desarrollado un concepto de negocio innovador que aborda una necesidad social específica. BetterMinds representa una propuesta que integra tecnología, salud y propósito social.

Better Mindsdestacó con su kit terapéutico que estimula la cognición para personas con Alzheimer, demostrando un firme compromiso con el bienestar emocional y la salud mental.

  • GreenChain (Colegio SEK-Ciudalcampo, Madrid), ganadores nacionales en la categoría de miniempresas, han desarrollado una plataforma que integra IA y blockchain para optimizar la cadena de suministro agrícola, reduciendo el desperdicio alimentario y fomentando el consumo de proximidad.

España en el corazón del emprendimiento europeo

Gen-E 2025 ha sido mucho más que una competición. Ha reunido a jóvenes emprendedores, educadores, líderes empresariales y responsables políticos en torno a un objetivo común: impulsar el talento joven como motor de cambio en Europa. Con actividades, presentaciones,, masterclasses y foros de debate, el evento ha ofrecido una plataforma única para visibilizar ideas transformadoras.

Europa necesita más Europa, y apostar por su juventud es la clave para un futuro mejor”, señaló Salvatore Nigro, CEO de JA Europe. Una afirmación que encuentra eco en la participación española: más de 9.000 estudiantes han participado este año en los programas de Junior Achievement España, consolidando el emprendimiento como una herramienta educativa de primer nivel.

Mirando al futuro

Con la vista ya puesta en Gen-E 2026, que se celebrará en Riga (Letonia), Junior Achievement España reafirma su compromiso con una educación que empodera y transforma. Los logros obtenidos por los equipos españoles este año demuestran que el talento, la creatividad y el compromiso de nuestros jóvenes no solo tienen futuro, sino que ya están construyendo el presente.