NOTICIAS

Conoce los proyectos de IA de Competición Nacional de Emprendimiento

30 de abril de 2025. Ya conocemos a los cinco mejores proyectos de emprendimiento con IA que que participarán en la Competición Nacional de Emprendimiento, el mayor encuentro de emprendimiento de jóvenes de España, que celebraremos en Madrid los próximos 21 y 22 de mayo.

Estos son los proyectosque participan en la Competición:

  • Algal, de CPR Nebrija Torre De Hércules (A Coruña), es una empresa que se dedica a fabricar ropa a partir de algas de arribazón.
  • Dal-Light, de Escuelas Profesionales Sagrada Familia - Fundación Peñaflor (Safa -Écija) (Écija-Sevilla), es una idea que se basa en la creación de un navegador de conducción, que, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), facilitará la interpretación de los colores mientras conducen.
  • Orangai, del IES Professor Broch I Llop (Castellón), busca proveer herramientas gratuitas a los agricultores para evitar grandes pérdidas en el sector de las naranjas.
  • Respiro Sostenible, de CPR Nebrija Torre De Hércules (A Coruña), es una iniciativa sostenible impulsada por estudiantes que transforma residuos de césped y hierba en productos de papel ecológico. Al utilizar residuos vegetales 100 % renovables en lugar de pulpa de madera tradicional, el proyecto contribuye a reducir la deforestación, conservar los recursos naturales y fomentar la economía circular.
  • Soundware, de Escuelas Profesionales Sagrada Familia - Fundación Peñaflor (Safa -Écija) (Écija-Sevilla), se basa en la creación de una app, que incorpora Inteligencia Artificial (IA), con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas sordas o con discapacidad auditiva. El algoritmo de IA, utilizado en la app, será capaz de detectar sonidos ambientales, creando notificaciones en el teléfono móvil e informando a las personas con problemas de audición, a través de la opción de vibración de dicho dispositivo, así como la aparición en la pantalla del terminal de un pictograma relacionado con dicho sonido ambiental detectado (llanto de un bebé, timbre d la casa, la alarma de incendio, vehículo de bomberos, ambulancia, etc…).

Estos equipos han sido elegidos entre más de 300 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, que han participado en el programa  AIEntr4Youth durante el curso 2024-2025.

AIEntr4Youth es una iniciativa europea que se integra con nuestros programas de emprendimiento para acelerar la transición digital. AIEntr4Youth, que forma parte del Proyecto Erasmus+, busca proporcionar a los docentes nuevos recursos de enseñanza y dotar a los individuos de habilidades sociales, técnicas y de IA, además de preparar a los jóvenes para adoptar una mentalidad emprendedora.