17 de marzo de 2025. La Fundación Junior Achievement España lanza el concurso CODE4SPAIN, una iniciativa enmarcada en el proyecto EUCodeWeek, destinada a fomentar la creatividad y el desarrollo de habilidades en programación de los estudiantes a través de los docentes.
El Concurso CODE4SPAIN forma parte del proyecto EUCodeWeek, una iniciativa apoyada por la Comisión Europea para promover en el aula la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración a través de la programación y otras actividades tecnológicas. CodeWeek está coordinado por JA Europe a nivel europeo, y organizado en hubs regionales como el que lidera España, que coordina la actividad de España y Portugal. Por ello, se lanzan dos ediciones: una para Portugal y otra para España.
Objetivo del Concurso
Queremos fomentar la creatividad y el desarrollo de habilidades en programación, incentivando a los participantes a crear soluciones innovadoras a problemas específicos mediante el uso de tecnologías de codificación.
Si quieres participar en el concurso CODE4SPAIN, puedes inscribirte aquí. https://es.surveymonkey.com/r/proyectocode4spain
Si quieres participar en el concurso CODE4PORTUGAL, puedes inscribirte aquí: https://es.surveymonkey.com/r/code4portugal
Beneficiarios
El concurso está dirigido al profesorado que trabaje en centros educativos en territorio español y que promuevan iniciativas relacionadas con la programación y la robótica, como hackatones, campamentos de innovación y experiencias inmersivas, para todas las edades y niveles de experiencia.
Fases del Concurso
- Inscripción:
Periodo de inscripción: del 17 de marzo al 16 de mayo (antes de las 23:59 GMT).
Los interesados deben completar el formulario de inscripción en el siguiente enlace:
Docentes en España: https://es.surveymonkey.com/r/proyectocode4spain
Docentes en Portugal: https://es.surveymonkey.com/r/code4portugal - Fase de Evaluación:
Período de evaluación: hasta el 30 de mayo.
El jurado seleccionará las mejores propuestas teniendo en cuenta los criterios de:- Innovación/metodología.
- Experiencia.
- Impacto (número de estudiantes beneficiados).
- Recurrencia (planificación de próximas ediciones).
- Medición del impacto
- Criterios y Plazos de Selección:
Los proyectos ganadores serán elegidos por un comité evaluador compuesto por tres expertos de los ámbitos privado (empresa tecnológica), público (INTEF) y educativo. El proceso de selección de los proyectos inscritos correrá a cargo de este comité evaluador, que se encargará de seleccionar una o dos propuestas a nivel nacional.
El comité evaluador realizará el primer filtrado en base a la calidad de la documentación requerida, teniendo en cuenta los siguientes criterios:- Perfil del participante:
- Ser profesor/a en activo en cualquier nivel educativo en un centro educativo en territorio español.
- Tener experiencia en codificación o tecnología
- Proyecto:
- El proyecto debe estar relacionado con la mejora de la educación a través de la tecnología.
- Incluir una propuesta detallada que explique el problema que se quiere resolver, la solución tecnológica y el impacto esperado.
- El proyecto debe ser innovador y creativo.
- Perfil del participante:
- Premio
Tras la deliberación del comité evaluador y teniendo en cuenta la valoración de las diferentes fases de la iniciativa, se seleccionará uno o dos proyectos que recibirán una dotación económica de 2.500 euros por proyecto.
La dotación económica del premio se pagará en base a las necesidades de ejecución del proyecto. El responsable del proyecto firmará un acuerdo con la Fundación Junior Achievement y justificará los pagos recibidos con facturas o documentos acreditativos de los gastos realizados. En caso de no justificar dichos pagos, el receptor del premio deberá devolver las cantidades no justificadas.
¡Te esperamos!
Si tienes dudas o necesitas más información:
Sobre CODE4SPAIN: https://fundacionjaes.org/wp-content/uploads/2025/03/BASES-CONVOCATORIA-Code4spain.pdf
Sobre CODE4PORTUGAL: https://fundacionjaes.org/wp-content/uploads/2025/03/TERMOS-E-CONDICOES-DO-CONCURSO-Code4Portugal.pdf