6 de noviembre de 2025 – La Escola del Treball de Barcelona ha acogido hoy una jornada inspiradora en el marco del programa europeo EMPASS (Employment Skills Pass), en la que más de 200 estudiantes de Formación Profesional han participado activamente en dinámicas y paneles centrados en el desarrollo de habilidades blandas, esenciales para su futuro profesional.
El evento, organizado por Junior Achievement España en colaboración con ManpowerGroup, Zurich Seguros y el propio centro educativo, ha reunido a representantes del mundo empresarial y académico en una mesa redonda donde se ha debatido sobre el papel de las microcredenciales como herramienta para reducir el gap de talento y mejorar la empleabilidad juvenil. De hecho, según un informe publicado por ManpowerGroup, "el 78% de las empresas españolas tienen dificultades para encontrar profesionales adecuados debido a la brecha de competencias".
“Hoy hemos visto cómo los jóvenes se implican, reflexionan y se proyectan hacia el futuro. EMPASS les ofrece una vía concreta para demostrar su potencial más allá del currículum tradicional. El futuro no se espera, se construye. Y hoy, en este evento, este grupo de 200 jóvenes, con su talento y ganas, han empezado a construir el suyo.”, ha señalado Lucía de Zavala, directora general de Fundación Junior Achievement España.
Desde ManpowerGroup, Montse Moliner, directora de Relaciones Institucionales, ha destacado cómo EMPASS contribuye a la empleabilidad de los jóvenes: “Desde ManpowerGroup, nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte de EMPASS, un proyecto europeo pionero que busca algo tan esencial como cerrar la brecha entre la educación y el empleo. Porque sabemos que el conocimiento técnico es fundamental, pero también lo son las competencias humanas: la comunicación, la colaboración, la adaptabilidad… esas habilidades blandas que marcan la diferencia en cualquier entorno profesional”.
Por parte de Zurich Seguros, como empresa comprometida con el desarrollo del talento joven, Cristina Gomis, directora de Responsabilidad Corporativa de Zurich Seguros y representante de la Z Zurich Foundation en España, reafirmó su apoyo al programa: “En Zurich apostamos por programas como EMPASS, que no solo certifican habilidades blandas, o como nos gusta llamarlas a nosotros, habilidades de vida, sino que empoderan a los jóvenes para que puedan acceder a empleos de calidad, con preparación y con propósito”.
Un espacio para aprender haciendo
La jornada se dividió en dos partes. En la primera, los estudiantes asistieron a una mesa redonda donde se abordó la importancia de las soft skills en el mercado laboral actual. Se profundizó en tres competencias clave: comunicación y escucha activa, adaptabilidad y resiliencia, y trabajo en equipo y colaboración.
En la segunda parte, los jóvenes participaron junto a voluntarios de ManpowerGroup y Zurich Seguros en dinámicas prácticas donde pusieron en acción sus habilidades en sesiones sobre comunicación eficaz, gestión de la frustración, toma de decisiones y autoconocimiento.
EMPASS: una respuesta al reto de la empleabilidad juvenil
EMPASS es una microcredencial europea que certifica once soft skills esenciales para el empleo, entre ellas, comunicación, resiliencia, trabajo en equipo, pensamiento crítico, adaptabilidad, inteligencia emocional y liderazgo. Según el World Economic Forum, el 92% de las empresas priorizan las habilidades blandas sobre la experiencia técnica, y el 63% identifica la brecha de habilidades como una barrera crítica para la transformación empresarial.
El programa, financiado por la Unión Europea a través de Erasmus+, se pilotará con más de 1.500 estudiantes en España, Grecia y Rumanía. En un contexto donde el desempleo juvenil en España supera el 27%, según datos de Eurostat en 2025, iniciativas como EMPASS se posicionan como herramientas clave para conectar la formación con las necesidades reales de un mercado laboral en constante evolución.

