
Edad
Desde 6 años
Etapa educativa
Desde Primaria
Modalidad
Presencial y online
Competencias
Emprendimiento
Orientación Laboral
Educación Financiera
¿Qué aprenderán en el curso Deseos emprendedores?
La finalidad de Deseos emprendedores es que los menores desarrollen habilidades y competencias necesarias para desarrollar con éxito su futuro profesional y personal, como el trabajo en equipo, la capacidad comunicativa y expresiva, la toma de decisiones y la escucha activa, entre otras.
Deseos emprendedores se encuentra compuesto por diversos programas de la Fundación Junior Achievement, que pueden ser solicitados por los centros y adaptados a las necesidades de los jóvenes.



Objetivos del curso
- Fomentar la colaboración e implicación entre entidades y agentes de la sociedad hacia un mismo objetivo: facilitar la formación de alumnos en riesgo.
- Desarrollar la autoestima y la autoconfianza de los alumnos.
- Promover la igualdad de oportunidades entre los jóvenes.
- Contribuir a la prevención del abandono escolar y a la motivación para luchar y esforzarse por las metas propias.
- Fomentar la reflexión y la toma de decisiones de manera de manera racional e informada.
¿Por qué cursar Deseos emprendedores?
El objetivo del programa es fomentar la autoestima y capacidad de liderazgo de los jóvenes. Los talleres, adaptados a cada una de las edades de los menores, son impartidos por voluntarios formados y asesorados por la Fundación, a través de materiales interactivos en una plataforma digital LMS, sistema de gestión de aprendizaje.
Deseos emprendedores es una iniciativa que responde al reto social de igualdad de oportunidades educativas y laborales de la sociedad actual. Es un programa dirigido al alumnado en riesgo de exclusión social, para otorgarles habilidades y competencias que apoyen su desarrollo personal y profesional. Proyectos de este tipo tienen un efecto transformador y preventivo desde el ámbito educativo, ayudando a fomentar la autonomía de los menores, orientarles en su futuro académico y profesional, desarrollar las habilidades emprendedoras y de autoconocimiento, así como aumentar su seguridad de cara a su futura inserción laboral.

Metodología Junior Achievement
Todos nuestros programas y eventos educativos se basan en la metodología ‘Aprender haciendo’, a través de la cual los jóvenes realizan actividades experienciales, conociendo de cerca el mercado laboral y el mundo del emprendimiento.
El objetivo es que quienes participen en los programas de la Fundación desarrollen las habilidades necesarias para cumplir sus objetivos personales y profesionales. Todo ello adaptado al contexto digital.
Temario y estructura de Deseos emprendedores
Deseos emprendedores se encuentra compuesto por diversos programas de la Fundación Junior Achievement, que pueden ser solicitados por los centros y adaptados a las necesidades de los jóvenes.

FASE 0
Presentación del reto a resolver.

FASE I
Entender y observar/ Identificación del problema - Design Thinking
*Asesoramiento por parte de los voluntarios

FASE II
Mapa de Empatía/ Ideación - Design Thinking

FASE III
A los equipos del Top Prototipado - Design Thinking
*Asesoramiento por parte de los voluntarios

FASE IV
Comunicación Eficaz - Elevator Pitch & Visual Thinking
Competencias trabajadas
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Conocimiento de los elementos matemáticos básicos
- Integración del conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento
- Aplicación de estrategias de resolución de problemas
- Utilizar procesos cognitivos diferentes de pensamiento (deducción, inducción…)
Competencia digital
- Utilización habitual de los recursos tecnológicos disponibles
- Evaluación y selección de innovaciones tecnológicas
- Análisis crítico de la información
- Gestión de la información abundante y compleja
- Generación producciones responsables y creativas
Aprender a aprender
- Conciencia sobre las propias capacidades
- Planteamiento de preguntas y respuestas
- Transformación de la información en conocimiento propio
- Autoevaluación y autorregulación
- Mejora de la autoconfianza
- Aceptación de los errores y aprendizaje de ellos
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
- Generación ideas innovadoras
- Identificación y cumplimiento de objetivos
- Flexibilidad en los planteamientos y el cambio
- Planificación, desarrollo y evaluación de planes
- Cálculo y asunción de riesgos
- Organización de tiempos y tareas
Conciencia y expresiones culturales
- Pensamiento divergente y creativo
- Iniciativa e imaginación
- Capacidad estética y creadora
Competencias sociales y cívicas
- Conciencia sobre las diferentes perspectivas existentes de la realidad
- Toma de decisiones y responsabilidad sobre las mismas
- Utilización del juicio moral en la toma de decisiones
- Manejo de habilidades sociales
- Empatía y comprensión de otros puntos de vista
Comunicación lingüística
- Búsqueda, recopilación y procesamiento de la información
- Expresión e interpretación de la información
- Intercambios comunicativos en diferentes contextos
- Argumentación y justificación de ideas en los discursos
Datos históricos
Deseos Emprendedores lleva 6 ediciones en las que se han conseguido los siguientes datos:
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
Solicita este programa
Si te interesa el programa Deseos emprendedores, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.