Programa educativo de 7 sesiones de duración dirigido a estudiantes de 5 º y 6º de educación primaria (de 10 a 12 años). El programa lo imparten voluntarios profesionales en sesiones presenciales en los centros educativos.
La finalidad de esta iniciativa es que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias emprendedoras, como el trabajo en equipo, la capacidad comunicativa y expresiva, la toma de decisiones, el liderazgo y la escucha activa, creando una mini empresa responsable con el medio ambiente.
Objetivos del programa:
- Identificar y analizar en conceptos relacionados con el medio ambiente (biosfera, recursos naturales, desarrollo sostenible, impacto ambiental…).
- Explorar las estructuras organizativas de las empresas asumiendo roles directivos de diferentes áreas, y trabajando en equipo de forma colaborativa.
- Identificar conceptos nuevos relacionados con el mundo empresarial (recursos humanos, marketing, recursos de capital, ingresos/gastos, balance…).
- Acercar al estudiante a la importancia del reciclaje tomando conciencia de las consecuencias de las acciones propias y reconociendo la importancia del cuidado de los recursos.
- Enseñar a los estudiantes el concepto de ahorro, consumo responsable y coste de oportunidad.
- Explorar las habilidades y competencias personales como mejorar la capacidad de expresión mediante la elaboración de discursos pautados.
Estructura del programa:
- SESIÓN 1 – Los recursos naturales
- SESIÓN 2 – Los recursos humanos
- SESIÓN 3 – Los recursos de capital
- SESIÓN 4 – La producción en una empresa
- SESIÓN 5 – Preparándonos para la feria
- SESIÓN 6 – La feria de productos
- SESIÓN 7 – Balance