Programa educativo de cuatro sesiones dirigido a alumnos de 4º de Educación Secundaria y Bachillerato, cuyo objetivo es hacer reflexionar a los alumnos sobre la importancia de ser capaces de gestionar y prevenir el riesgo, así como de conocer las actitudes y emociones ligadas al mismo. Se trata de una iniciativa que desarrollamos junto a UNESPA.
A lo largo de 4 sesiones dirigidas a alumnos de 15-17 años, los voluntarios introducen al alumnado en una serie de casos y situaciones que les harán REFLEXIONAR sobre la importancia de ser capaces de gestionar y prevenir el riesgo, así como conocer las actitudes y emociones ligadas al mismo. Así mismo, conocerán herramientas y recursos para gestionar el riesgo, como la mutualización o el ahorro.
Objetivos del programa:
- Desarrollar el pensamiento crítico en los jóvenes hacia el riesgo.
- Concienciar a los alumnos de la importancia de saber gestionar sus actitudes y emociones hacia el riesgo.
- Descubrir herramientas y recursos para su prevención, como por ejemplo, el ahorro o la mutualización.
- Trabajar habilidades y competencias necesarias para mejorar su trabajo en equipo, como la cooperación, el respeto hacia el resto y la comunicación empática.
Estructura del programa:
- SESIÓN 1 – ¿Qué es el riesgo?
- SESIÓN 2- Nuestras emociones ante el riesgo
- SESIÓN 3 – Prevenimos el riesgo
- SESIÓN 4 – Mutualización: colaborando ganamos todos